Les dejo este video para que miren, piensen, investiguen, analicen y comenten. No es poco.
Hagan una entrada en sus blogs con el trabajo de espacio tal cual lo entregaron y elaboren una opinión al respecto. Esto debe estar antes del miércoles. Saludos!
Hagan una entrada en sus blogs con el trabajo de espacio tal cual lo entregaron y elaboren una opinión al respecto. Esto debe estar antes del miércoles. Saludos!
4 comentarios:
Me parece muy interesante el tema que aborda Rist, que a mi modo de entender es la posición machista de la mujer (con los pechos afuera como si se vendiese en cualquier esquina, en cualquier vidriera, con una imagen difusa, sin identidad propia, prototipo de "esposa de novela", un árbol donado a la National Trust). Se sirve muy bien de la canción "Happiness is a warm gun" para transmitir la idea, donde hay una crítica de la sociedad machista, aunque creo que es más bien una crítica a nuestra forma de amar. No me convenció tanto, sin embargo, la forma de abordarlo visualmente, no digo que sea mala ni buena, pero a mi forma de ver se podría haber hecho algo más interesante, como lo hizo en Pickelporno, que me pareció una apuesta mucho más osada y trabajada.
A mi me parece muy interesante, aunq a se torne un poco repetitivo y colgado, me parece que es una forma muy valida de hacer las cosas.
ahora tendria q ver Pickelporno a ver q onda...
Yo creo q además de mostrar a la mujer de manera degradada y turbia, Pipilotti Rist, muestra mediante esos bailes bastante extraños como cierta locura que se permite a si misma liberar en este trabajo como modo artístico. Se me ocurre q tal vez sea una manera que encontro de expresar algo que le provoca esa cancioón de los Beattles, una manera de descarga.
Es muy probable q este equivocado, esto simplemente es la sensación q me dió cuando vi el video.
Al principio me pareció bastante perturbante, la idea de no ver el rostro de la mujer, la voz aguda y acelerada, los pasos de baile que realmente parecían epilépticos (por el efecto acelerado), pero luego lo repetitivo me hizo verlo de otra manera menos perturbadora.
Siento que es una forma de expresión en la cual Pipilotti quiso transmitir cierta desesperación, desesperación por romper ciertas reglas, reglas de lo normal, lo estético y "bonito", creo que lo logró bastante bien.
Publicar un comentario